jueves, 25 de agosto de 2011

Adolf Hitler y el Inicio de la Segunda Guerra Mundial

El 20 de abril de 1889 nació en Austria Adolf Hitler, niño que soñaba con ser pintor; cuando el cumple 16 años, su madre muere y se muda a Viena, donde intenta entrar a la Academia de Arte, y es rechazado, dos años seguidos, por lo que tiene que vivir de la herencia familiar y de las pocas pinturas y postales que hacía.
Investigadores sospechan que en estos años vividos en Viena se desarrolló el odio a los judíos; algunas teorías plantean que fue por el rechazo de la academia de arte, y otros que por el doctor judío que no pudo salvar la vida de su madre, mientras agonizaba por cáncer de mama.

Aunque Hitler evitó el servicio militar de Austria, al comenzar la Primera Guerra Mundial se enlista en el ejercito alemán, en el que sobresale siendo acreedor dos veces a "La Cruz de Hierro" (reconocimiento por valentia); semanas antes de que la guerra terminara, el futuro Canciller fue cegado temporalmente por un ataque con gas, por lo que tuvo que ser hospitalizado. Durante su recuperación Alemania firma el Tratado de Versalles, el cual marca el fin de la guerra y la rendición del país alemán, esto, Hitler lo interpreta como una traición de los lideres alemanes.

Al recuperarse se incorpora al ejercito y es elegido para realizar espionaje al Partido Obrero Alemán, pero decide unirse a él y rápidamente subió de puesto hasta ser Presidente del partido, fue hasta entonces que modificó el nombre a "Partido Socialista de los Trabajadores Alemanes" y cambió el símbolo a la esvástica; el siguiente paso fue la organización de la "SS" (Escuadra de Protección) destinado a atacar a todo aquel que estuviera en contra de sus ideales políticos y sociales.
Su partido intenta dar un golpe de estado en 1923, pero Hitler es acusado y encarcelado en 1924 por nueve meses, los cuales aprovechó para escribir su libro "Mi Lucha" en el que plasmó sus teorías sobre la raza Alemana y Judía; del cual se vendieron más de cinco millones de copias antes de 1939.


Al ser liberado, Hitler comenzó a promocionar aún más al Partido NAZI con personas influyentes como Goering y Goebbels; poco a poco fue aumentando el apoyo al partido tanto por el temor de los socialistas, como por el apoyo de las empresas y la clase media que sentían amenazada su economía gracias a la depresión por la Primera Guerra Mundial; en 1930 el voto nazi aumenta en un 107%.


El 30 de enero de 1933 Hitler fue nombrado Canciller de Alemania, rapidamente comenzó sus movimientos para eliminar sindicatos, comunistas, judíos y conservadores.
Ése mismo año el Presidente Hindenburg muere y Hitler fusiona ambos puestos, convirtiéndose en Führer de Alemania.

Después del ataque a Polonia el 1ro de Septiembre de 1939 Hitler se dirigió al pueblo Alemán:


"No quiero ser nada más que el primer soldado del Reich alemán. Una vez más he portado el uniforme que alguna vez fue lo más sagrado y valioso para mi. Sólo me lo quitaré después de la victoria, o no viviré para ver el fin. Como un socialista nacional y un soldado alemán, me dirijo a esta lucha con una gran fortaleza en mi corazón. Toda mi vida no ha sido más que una lucha por mi pueblo, por su renacimiento, por Alemania. Así como yo mismo estoy dispuesto a arriesgar mi vida por mi pueblo y por Alemania, tambien les exijo lo mismo a todos. ¡Pero cualquiera que piense que se puede oponer a este mandato nacional, ya sea directa o indirectamente, morirá! Los traidores sólo pueden esperar la muerte"


-Nazismo, 1919-1945: Una compilación documental, J.Noakes y G.Pridham, 1995

 Con estas palabras, Hitler comprometió a Alemania a una lucha de Vida o Muerte.

Alemania comprometida a una lucha de Vida o Muerte

Después del ataque a Polonia el 1ro de Septiembre de 1939 Hitler se dirigió al pueblo Alemán:
"No quiero ser nada más que el primer soldado del Reich alemán. Una vez más he portado el uniforme que alguna vez fue lo más sagrado y valioso para mi. Sólo me lo quitaré después de la victoria, o no viviré para ver el fin. Como un socialista nacional y un soldado alemán, me dirijo a esta lucha con una gran fortaleza en mi corazón. Toda mi vida no ha sido más que una lucha por mi pueblo, por su renacimiento, por Alemania. Así como yo mismo estoy dispuesto a arriesgar mi vida por mi pueblo y por Alemania, tambien les exijo lo mismo a todos. ¡Pero cualquiera que piense que se puede oponer a este mandato nacional, ya sea directa o indirectamente, morirá! Los traidores sólo pueden esperar la muerte"

-Nazismo, 1919-1945: Una compilación documental, J.Noakes y G.Pridham, 1995

Línea del tiempo

1935- Hitler viola el Tratado de Versalles.

1936- Alemania firma pactos separados con Italia y Japón.

1939- Gran Bretaña y Francia declara la guerra cuando Alemania invade Polonia.

1940- Francia cae ante Alemania.

1941- Estados Unidos entra a la guerra después de que Japón ataca Pearl Harbor.

1942- Campos de concentración en plena operación.

1945- Los japoneses se rinden después de que Estados Unidos lanza bombas atómicas sobre Japón.
        - Alemania se rinde.

1946- Churchill proclama la existencia de la "cortina de hierro" en Europa.


Fuente: Historia Universal de Jackson J. Spielvogel pag. 264-265

Führer

El 30 de enero de 1933 Hitler fue nombrado Canciller de Alemania, rapidamente comenzó sus movimientos para eliminar sindicatos, comunistas, judíos y conservadores.
Ése mismo año el Presidente Hindenburg muere y Hitler fusiona ambos puestos, convirtiéndose en Führer, (en español significa "Jefe") de Alemania. 


Mein Kampf

En 1923 el Partido decide dar un golpe de estado y Hitler es encarcelado por nueve meses en 1924, en ése tiempo escribe su libro titulado "Mein Kampf" ("Mi Lucha") el cual antes de 1939, vendió más de cinco millones de copias, en donde describía sus teorías sobre la raza Alemana y Judía.

Fuente: Europe History (www.about.com)

Hitler decide "Salvar" Alemania

Después de la Primer Guerra Mundial Hitler fue elegido para espiar al Partido Obrero Alemán, pero decidió unirse a el; rápidamente subió de puesto y se convirtió en Presidente en 1921, le cambió el nombre a "Partido Socialista de los Trabajadores Alemanes"; buscó un símbolo con gran significado y eligió la esvástica, (Que en el libro Mein Kampf describió como "La lucha por la victoria del hombre ario").
Después organizó un ejercito personal llamado "Schütz Staffel" que en español significa: "Escuadras de Protección" para atacar a todo aquel que estuviera encontra de sus ideales politicos.


miércoles, 24 de agosto de 2011

Hitler en la Primera Guerra Mundial

En 1914 se unió al ejercito Alemán para luchar en la Primera Guerra Mundial ganando la Cruz de Hierro en dos ocasiones. 
Lo hirieron dos veces y semanas antes de que la guerra terminara, fue hospitalizado porque quedó ciego temporalmente por estar presente en un ataque con gas; mientras se reponía fue avisado de la rendición de Alemania y del tratado de Versalles, lo cual tomó como traición.


Fuente: Europe History , www.about.com

martes, 23 de agosto de 2011

Un poco de: Adolf Hitler

Nació en Austria el 20 de abril de 1889.
A los 16 años de edad muere su madre y decide dejar la escuela e ir a Viena para convertirse en pintor, pero al llegar fue rechazado dos veces, así que solo vivía de la herencia familiar y de los pocos cuadros que vendía; según expertos, en ésta época fue desarrollada la características que marcó su vida, el odio a los judíos.




Fuente: Europe History , www.about.com

lunes, 22 de agosto de 2011

Recomiendo...

"The Pianist" 


Director: Roman Polanski 
Protagonista: Adrien Brody
Año: 2002
Algunos premios y nominaciones: 
*Ganó "Palma de Oro" en el Festival de Cannes en el año 2002 
*7 nominaciones al Oscar 
*Tres premios Óscares: Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Guión Adaptado.


Película basada en hechos reales, ubicada en Varsovia durante la Segunda Guerra Mundial; donde Wladyslaw Szpilman es un conocido pianista polaco de origen judío que al llegar la guerra a su país tiene que esconderse para sobrevivir.


Es una película que muestra el sufrimiento de los judios durante la guerra Nazi, en uno de los lugares donde hubo más asesinatos, Polonia. 
Ésta película tiene el enfoque de mostrar el sufrimiento de los judios y de la frialdad de los alemanes al asesinar tanto a hombres, mujeres y ancianos como a niños y niñas.
El film muestra todo lo que la historia ha demostrado, como los judios tenian que esconderse, porque aunque la mayoría de los alemanes estaban en contra de los judios, existían algunos que los apoyaban para esconderse, poniendo en riesgo su propia vida.




miércoles, 17 de agosto de 2011

Bienvenid@!

Hola!!!
Soy Sofi y estudio Negocios Internacionales, pero me gusta mucho la historia, y mi tema favorito es la Segunda Guerra Mundial, por eso elegí este tema para investigar en mi clase de "Taller de Análisis y Expresión Verbal"; en este blog iré posteando mis adelantos de la investigación.
Espero Les guste! :)
Hasta Pronto!